CONDUCCIÓN DE LIBROS
Ahora estamos llevando a cabo dos campañas de libros. La primera es una necesidad de libros en español para la biblioteca del Hogar de Ancianos Providence Rest. Estos libros deben estar en español y pueden ser de tapa dura o en rústica y deben ser de interés para un anciano.
La segunda es para libros de bolsillo para personas encarceladas. La fecha límite es el lunes 23 de noviembre. Los libros pueden ser llevados a Santa Helena o pueden visitar http://Bit.Ly/Bxbooks. La mayor necesidad es de nueva no ficción, pero aceptarán: ficción popular, ficción urbana, Fantasía, y ficción y no ficción española. El material educativo tiene un gran impacto en el proceso de rehabilitación del encarcelado y disminuye aún más las tasas de reincidencia.
La Misa Española para Nuestra Señora de las Nubes tendrá lugar en Santa Elena el domingo 1 de noviembre a las 2:30PM en la iglesia.
No mereces ser abusado Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia Doméstica. Para obtener más información sobre la respuesta católica, visite los Católicos por La Paz de la Familia http://www.catholicsforfamilypeace.org/uploads/9/7/5/4/9754767/catholic_response_restroom_flyer_-_spanish.pdf. La violencia doméstica puede tomar diferentes formas, pero su propósito es siempre el mismo: los abusadores quieren controlar a sus parejas domésticas a través del miedo. Lo hacen abusando de ellos física, sexual, psicológica, verbal y económicamente.
Si usted o un miembro de su familia o amigo se ven afectados por el abuso y necesitan apoyo, comuníquese con la línea directa nacional de violencia doméstica al 1-800‐799‐7233 (24 horas); o si no puede hablar de manera segura, puede chatear aquí https://espanol.thehotline.org/. Si está en peligro inmediato, llame al 911. Para obtener más información sobre la violencia doméstica, visite la página web de la Oficina Arquidiocesana de Vida Familiar: https://archny.org/ministries-and-offices/family-life/trainingresources/additional-resources/ y seleccione la opción “Translate” para leer el material en espanol.
Que escuche el sabio, y acrecentará su saber, y el inteligente adquirirá el arte de dirigir. –Proverbios 1, 5
27 de agosto de 2020
Queridas familias de escuelas católicas:
A medida que los días se vuelven más cortos, los rituales del verano dan paso a las rutinas de otoño y a un nuevo año escolar. Los directores de las escuelas han estado trabajando intensamente con la Oficina del Superintendente y el Consejo Asesor para la Reapertura de Escuelas Católicas para proporcionar un desarrollo profesional exhaustivo en materia de sensibilización sobre la COVID-19, mejoras de la tecnología docente y aprendizaje socioemocional (SEL) en salud mental. Dado el énfasis en la higiene, nuestro personal de mantenimiento y de servicio y limpieza está recibiendo capacitación sobre los nuevos requisitos para limpiar y desinfectar nuestros establecimientos escolares. Un artículo publicado recientemente en Catholic New York hace un trabajo maravilloso al articular esta instrucción intensiva actualmente en curso para garantizar que nuestra misión se lleve a cabo de manera segura y eficiente.
Por ahora, los directores de sus escuelas se han comunicado con ustedes para compartir el plan de reapertura diseñado para su escuela en particular y poner a las familias al día con respecto a las modificaciones en las rutinas diarias, como los procedimientos para dejar a los alumnos en las escuelas y pasarlos a buscar, así como las normas relativas a las horas de almuerzo y la circulación por los pasillos. Estas comunicaciones seguirán realizándose ya que su comodidad con los nuevos protocolos y conocimiento de los mismos son primordiales.
Si bien en los establecimientos escolares sigue adelante el trabajo meticuloso, hay actividades que las familias pueden realizar en sus hogares para prepararse para el próximo año escolar. Esta detallada presentación en video, preparada por nuestros expertos en salud, entre quienes se encuentra el Dr. Walid Michelen, director médico y vicepresidente superior de planificación clínica e innovación de ArchCare, es una actualización oportuna con respecto a la COVID-19. Aunque todos estamos familiarizados con lo que se debe y no se debe hacer durante esta pandemia, nunca podemos tener demasiada información. Consideren esta presentación como una oportunidad de desarrollo profesional para la familia antes de regresar a sus escuelas en tan solo unas semanas.
Si bien todos estamos familiarizados con lo que se debe y no se debe hacer durante esta pandemia, nunca podemos tener demasiada información. Dada la cantidad de investigaciones que se realizan, consideren esta presentación como una oportunidad para incrementar un poco el desarrollo profesional de la familia antes de regresar a sus escuelas en tan solo unas semanas.
Ahora más que nunca, su colaboración es fundamental para reabrir con seguridad y éxito nuestras escuelas y continuar con el legado histórico de la educación católica en la Arquidiócesis de Nueva York. Les agradezco por mantenerse informados, solidarios y comprensivos mientras navegamos juntos este nuevo comienzo.
Atentamente,
Sr. Michael J. Deegan, Superintendente de Escuelas Arquidiócesis de Nueva York
La Misa Española para la Solemnidad de San José de Calasanz tendrá lugar el miércoles 26 de agosto a las 7:30PM en la iglesia. Veneraremos la reliquia.
70 | Plan de lectura de noventa días para leer la Biblia según la historia
3 de abril de 2020
Primer Viernes de Mes
Temporada de Cuaresma
Querida Familia de la Arquidiócesis de Nueva York:
La situación se ha estado desarrollando y cambiando rápidamente durante este brote del coronavirus. ¿Puedo ponerlos al día con algunas cosas?
1. Cada año, durante la Cuaresma y especialmente en Semana Santa, estamos invitados a unirnos con Jesús mientras El recorre desde el Domingo de Ramos a través de Su Pasión y Muerte, todo lo cual conduce, en última instancia, a la Gloria de la Resurrección en el día de la Pascua. Este año, en medio de la pandemia de coronavirus, podemos sentir una cercanía particular con Nuestro Señor y las personas que Él se encuentra en el camino al Calvario, como Verónica, Simón el Cirene y Su propia Madre Bendita. Este es el tema de mi columna en el periódico Católico de Nueva York para la próxima semana. Debido a que muchos de ustedes no tienen acceso a su copia regular de CNY, pueden encontrar la columna aquí.
2. Un buen número de personas han llamado o enviado un correo electrónico para expresar su tristeza por el hecho de que no podemos celebrar Misas funerales para sus seres queridos en este momento. Entienden la razón, me dicen, pero sienten aun un vacío, más allá del dolor de perder a un padre, cónyuge o hermano. Créanme, que siento lo mismo. A principios de esta semana, tuve el primer servicio junto a la tumba de un sacerdote arquidiocesano que murió de coronavirus (dos más han muerto desde entonces) por quienes no pudimos ofrecer la Misa del Entierro Cristiano. En caso de que no lo hayan visto, grabé un pequeño video que pueden encontrar aquí.
3. WPIX-TV ha aceptado generosamente transmitir la Misa desde la Catedral de San Patricio para el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua. Recuerden, la Misa diaria y dominical siempre está disponible a través de la transmisión en vivo desde saintpatrickscathedral.org/live y se transmite por la Red de la Fe Católica (Catholic Faith Network) y en el Canal Católico (Catholic Channel) por la Radio Satélite Sirius XM. Todas las liturgias de Semana Santa se celebrarán en la Catedral de San Patricio, y también estarán disponibles en esas plataformas. Tengan en cuenta que, para el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua, la Misa comenzará a las 10:00 a.m.
4. Una pregunta que ha surgido repetidamente entre muchos de los sacerdotes y Monseñor Joseph LaMorte, nuestro Vicario General, es cómo manejar la distribución de las palmas este domingo. Nosotros esperábamos encontrar una manera de distribuir las palmas, y se ofrecieron muchas buenas sugerencias, pero, en última instancia, nuestros expertos médicos nos dijeron que la amenaza de posiblemente propagar el virus es demasiado grande. Por lo tanto, les hemos pedido a los pastores que bendigan y luego almacenen las palmas hasta que podamos abrir una vez más nuestras Iglesias. Mientras tanto, hemos desarrollado la imagen adjunta, en caso de que desee imprimirla o descargarla, y que podra servir como “palma virtual” hasta que podamos compartir las palmas verdaderas.
5. Gracias a todos los que continúan apoyando a su parroquia durante este período de crisis. Durante la semana pasada, hemos visto un número creciente de personas que se registraron para el servicio de donación electrónica WeShare de su parroquia. Nuestra esperanza es simple: que las personas continúen apoyando a su parroquia al mismo nivel que siempre. Esto ayudará a las parroquias a continuar sirviendo a su gente como siempre lo han hecho. En las últimas semanas, las colectas del ofertorio de la parroquia han estado reducidas por más del 50%. Su ayuda es desesperadamente necesaria. ¡Y no se olviden de la Campaña Anual de Corresponsabilidad del Cardenal!
6. Nuestro ministerio de atención médica de la arquidiócesis, ArchCare, continúa haciendo un trabajo heroico cuidando a nuestros amados ancianos. Como recordatorio, si tienen preguntas u otras inquietudes relacionadas con la salud, llame a su línea directa al 877-239-1998. Si está experimentando otros desafíos, nuestras Caridades Católicas están listas para prestar asistencia donde siempre sea posible. No dude en llamarlos al 888-744-7900.
7. ¿Puedo pedirles de nuevo que recen esta Semana Santa de una manera especial por aquellos que están enfermos con el coronavirus, sus familias, los médicos, las enfermeras, los profesionales de la salud, los técnicos de emergencias médicas y los cuidadores que los atienden, y por todos aquellos que ha sufrido financieramente por una pérdida de trabajo durante este cierre económico? Tengan la seguridad de un recuerdo especial para ustedes y sus seres queridos en mis Misas y oraciones.
Con los mejores deseos de oración para una Semana Santa bendecida y una feliz Pascua por venir, suyo,
Fielmente en Cristo,

Timothy Michael Cardenal Dolan
Arzobispo de Nueva York